presencial 7




PRESENCIAL No 7 

JUEGO PEDAGÓGICO 


El juego  pedagógico es una actividad estructurada con reglas fijas, en el cual dos o más alumnos interactuan para alcanzar el logro de la enseñanza. La competencia y la diversión suelen ser factores de la interacción  en donde habitualmente hay un ganador.

Al desarrollar un juego pedagógico el alumno logra aplicar la toma de decisiones, además de  incluir elementos de la vida real o simulada, en donde deben respetarse las reglas del juego para la interacción y competencia sana.


  
AGENDA





CANTO

LA TIRITITA




CANTO
Este canto se realizó con el fin de animar la clases así mismo despertar el interés de los alumnos de una manera creativa y dinámica








ACTIVIDAD No. 1



LLUVIA DE IDEAS

Utilizando palabras elaboradas en tarjetas se adivinaron  palabras que re daban a conocer con señas .  
En grupos se empezó a trabajar  material para los juegos pedagógicos  que se realizaron.

PALABRAS  UTILIZADAS
  • Caminar
  • Saltar
  • pensar
  • juego
  • correr
  • cantar
  • diversión 
  • aprender



ACTIVIDAD No. 2


MI  RONDA

En esta actividad de realizar  dos rondas por grupo,  llevando a cabo dicha actividad en la cancha del establecimiento  así mismo estas actividades  ayudan al estudiante de una manera creativa a formar parte del proceso de enseñanza aprendizaje.




ACTIVIDAD No.3

JUEGO DE MEMORIA


 EL JUEGO DE MEMORIA PERMITE  EN EL ESTUDIANTE ANALIZAR DE FORMA DINÁMICA Y CREATIVA, ya que este juego pedagógico realiza una

función ejecutiva encargada de mantener y utilizar temporalmente cierta información que se requiere utilizar en diferentes tareas. La memoria de trabajo puede manipular estímulos auditivos o visuales. 






























TANGRAM

 es un rompecabezas que está compuesto por 7 piezas: un paralelogramo (romboide), un cuadrado y 5 triángulos. El destinatario de este juego es crear figuras utilizando las 7 piezas. Las piezas deben tocarse pero no superponerse.



















FORMANDO EL TANGRAM



























REALIZANDO JUEGOS DE MEMORIA CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA DE PÁRVULOS  ALDEA TAGUAYNÍ, LA UNIÓN,  ZACAPA .

































CONCLUSIÓN

 Los juegos pedagógicos son muy importantes y necesarios para lograr un mejor aprendizaje en los y las alumnas, de forma significativa, creativa y dinámica,  a través de una estimulación por parte del docente.  
Que el juego favorece el aprendizaje, y la motivación y el interés por el conocimiento, no es ninguna novedad. En España es creciente el número de escuelas que han apostado en los últimos años por incluir el juego como herramienta pedagógica de primer orden para favorecer el aprendizaje, más allá de los primeros años de infantil.

No obstante, mientras nuestros vecinos europeos fomentan el juego libre hasta los 7 años y mantienen una estrecha vinculación entre juego y enseñanza a lo largo de primaria y secundaria, en España la distinción entre ambas es taxativa y era raro conocer a escuelas con proyectos innovadores más allá del ciclo infantil.











No hay comentarios.:

Publicar un comentario